Esta instancia permite analizar las brechas de género, metas y desafíos de los talentos femeninos en el rubro minero, en las que servicios públicos, gremios, representantes de la educación superior y empresas dialogan para dar cumplimiento a las metas propuestas.
La participación de nuestra Unidad de Género en la Mesa Mujer en Minería representa un paso clave para seguir fortaleciendo el compromiso del CFT Estatal de Tarapacá con la equidad y la inclusión en los sectores productivos de la región. Este espacio de diálogo, que reúne a servicios públicos, gremios, instituciones de educación superior y empresas, permite abordar de manera colaborativa las brechas de género, los desafíos y las metas en torno a la incorporación de talentos femeninos en la industria minera. En este mes tan importante cobra una relevancia especial, considerando que en el proceso de Admisión 2026 abriremos la carrera de TNS en Minería, lo que refuerza nuestro rol en la formación de profesionales que respondan a las necesidades del sector y contribuyan a construir una minería más diversa e inclusiva.
Acerca del encuentro, Karen Quiroga, encargada de la Unidad de Género del CFT Estatal de Tarapacá, comentó que «el objetivo fue generar un espacio de encuentro y diálogo entre distintos actores con el fin de promover la participación activa de las mujeres en la industria minera, intercambiar experiencias y buenas prácticas, y abordar desafíos relacionados con la equidad de género, inclusión y oportunidades laborales para mujeres en el sector».
Como institución destacamos la gran apertura, rol protagónico y relevancia que el talento femenino ha ido ganando en la industria minera, nuestro compromiso como centro de formación técnica que contará el 2026 con la especialidad es formarlos de manera integral, de manera que las y los estudiantes sepan desarrollarse y contribuir en ambientes laborales respetuosos e inclusivos.





