Durante la semana del Trabajo Social, nuestra carrera organizó un conversatorio enfocado en la salud mental y su abordaje desde una mirada sistémica. La actividad permitió a las y los estudiantes profundizar en la comprensión de esta temática, vinculando la teoría con la práctica profesional y reforzando el compromiso de la carrera con el bienestar de la comunidad.
El encuentro contó con la participación del Dr. Daniel Robles Sánchez, médico psiquiatra y académico universitario, quien explicó cómo los factores sociales, familiares y culturales inciden directamente en la salud mental de las personas. Desde su experiencia, planteó la importancia de considerar el entorno en los procesos de atención y acompañamiento, integrando distintas perspectivas para lograr intervenciones más efectivas.
Además, la docente Violeta Puño Gutiérrez, licenciada en Trabajo Social, destacó el papel que cumplen las y los trabajadores sociales en la promoción, prevención y apoyo de la salud mental. Durante su presentación, hizo especial énfasis en la importancia de una mirada integral que incorpore las condiciones materiales como las relaciones significativas de las personas.
Este espacio de diálogo cercano entre especialistas, docentes y estudiantes, fortalece la correlación que se debe mantener para una mejora continua y actualización constante de los conocimientos de esta materia.
La jornada culminó con preguntas y reflexiones de los asistentes, que nos consolida como una institución que acerca y propicia el diálogo con sentido de nuestros futuros técnicos profesionales junto a la realidad de su entorno laboral, con una mirada amplia del pulso social de Tarapacá y puedan marcar una gran diferencia en el desarrollo social de la región.





